El 23 de octubre, en el patio de las Camelias del Palacio de La Moneda, se conmemoraron los 100 años del Ministerio de Agricultura.
En la ceremonia liderada por el ministro de agricultura Esteban Valenzuela, estuvieron presentes la subsecretaria Ignacia Fernandez, los directores de todos los servicios del Minagri (SAG, ODEPA, FIA, INDAP, INFOR, CIREN, INIA, CONAF, FUCOA y ACHIPIA), varios exministros de agricultura, y representantes de los principales gremios de agropecuarios.
La ceremonia fue muy intima y emotiva, donde se revisó mediante imágenes la historia de la agricultura y del ministerio.
La subsecretaria de Agricultura, junto con recorrer la historia del ministerio, se refirió al legado de la mujer, no solo en el agro donde su participación ha sido destacada, sino que también institucionalmente, donde los últimos años se han incorporado en los altos cargos de todos los servicios del Minagri.
El ministro Valenzuela hizo una interesante referencia a la historia de Chile y su agricultura, destacando que la primera y más importante industria de cualquier país es la Agricultura.
Dentro de los temas, hablo de la importancia de la sustentabilidad y especialmente la preocupación por las personas y sus trabajos que llamo sustentabilidad social. Destaco que recientemente Chile apareció en el 2do lugar del mapa de sustentabilidad, aprovechando de anunciar el trabajo con los ganaderos para declararnos como país libre de hormonas.
La ceremonia concluyó con la premiación de destacados trabajadores y trabajadoras del Minagri. ֎
Fuente MINAGRI y ChileMeat