Tras celebrar 20 años del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), Rafael Lecaros, gerente de ChileMeat A.G. fue invitado al Seminario Técnico Internacional realizado en Bolivia, y fue parte de XXXIII Reunión de la CSA del CVP.
Fuente FAENACAR AG
El encuentro, denominado: “CVP 20 años: integración y sostenibilidad de la sanidad, producción, seguridad alimentaria y acceso a mercados”, se desarrolló entre el 20 y 22 de septiembre con la presencia de 400 personas, entre profesionales y técnicos y figuras destacadas que se dieron cita en el Salón Chiquitano de la FEXPOCRUZ, en Santa Cruz, Bolivia. En esta ocasión se premió y reconoció el aporte de las personas que durante estos 20 años han sido un gran aporte para el CVP.
En ese marco, el director nacional del SAG de Chile, José Arturo Guajardo Reyes, sostuvo un encuentro con el ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Remmy González Atila.
Por su parte, Rafael Lecaros, participó activamente del grupo de trabajo del Comité de Salud Animal (CSA), en la cual cada país presentó el estatus sanitario actual, los cambios y avances. En esta ocasión, considerando la situación de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) que vivió la región, y la experiencia de este comité en los salud de Bovinos, es que se propuso incorporar un comité especial para abordar los temas de Aves y Cerdos bajo la misma metodología usada por el CSA de Bovinos.
Cabe señalar que el objetivo de este encuentro fue establecer redes de trabajo entre los países integrantes del CVP, con el fin de avanzar hacia una cooperación regional de toda la cadena agroalimentaria, que ofrezca seguridad en todos los ámbitos, además de consolidar las relaciones entre los Servicios Veterinarios Oficiales y el sector privado para dar un enfoque más amplio que abarque otros aspectos de la salud animal e inocuidad alimentaria, basado en el proceso de construcción de confianza y transparencia logrados en estas dos décadas de existencia del CVP.
Al respecto, el Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes, indicó que “estamos discutiendo los temas que son relevantes para que los países se articulen y trabajen de manera coordinada en torno a la seguridad alimentaria, un tema muy relevante para el mundo y por cierto para Chile, por eso el Ministerio de Agricultura lo ha puesto como uno de sus ejes de gestión. Para nosotros es muy importante participar de esta actividad y aportar con los conocimientos técnicos de nuestros expertos, pues el próximo año tendremos la Presidencia Protempore del CVP y nos parece fundamental establecer redes con nuestros homólogos de Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina y Bolivia, con quienes hemos podido conversar en este provechoso encuentro”.
Durante los dos días que duró el encuentro se discutieron temas referidos a la OPS/PANAFTOSA: Contribución del Centro al control y erradicación de la fiebre aftosa en el continente; desafío regional frente a las exigencias de mercados importadores; la prestación de los servicios veterinarios conforme a las directrices de la Organización mundial de sanidad animal (OMSA); las asociaciones público-privadas y el éxito en el control y prevención de enfermedades de los animales; y el estadio de situación de Influenza aviar de alta patogenicidad y de la Peste porcina africana en la región, entre otros temas.
Fuentes de Información:
Argentina.gob.ar https://www.argentina.gob.ar/noticias/los-nuevos-desafios-del-comite-veterinario-permanente-20-anos-de-su-creacion